Autopista Américo Vespucio Oriente I

Mayor conectividad para la ciudad de Santiago de Chile

Valor Compartido

Valor para la sociedad

Trazado de aproximadamente 9 kilómetros, que pasará por seis comunas de la ciudad de Santiago, siendo uno de los proyectos de infraestructura más grandes de América Latina.

Valor para los accionistas

Concesión con subsidio del  Estado. Exitoso cierre financiero en 2018.

Valor para las personas

Proyecto reducirá la contaminación -tanto atmosférica como acústica-, soterrando la mayor parte del tránsito que actualmente se mueve en superficie.

Características

Cliente

Ministerio de Obras Públicas de Chile

Inicio/Fin de operación

2022 - 2059

Esquema de remuneración

Riesgo de demanda mitigado

Estado

En operación

Autopista Américo Vespucio Oriente I

La Concesión Vespucio Oriente, que se extiende a lo largo de aproximadamente 9 kilómetros, pasando por las comunas de Huechuraba, Recoleta, Vitacura, Las Condes, La Reina y Ñuñoa (desde Avda. El Salto hasta Avda. Príncipe de Gales), se hace cargo de parte de la anhelada aspiración de cerrar el anillo Américo Vespucio.

 

Este proyecto aporta una solución tanto al creciente flujo vehicular, como a la  conectividad norte-sur, y contribuye a descongestionar una zona altamente saturada de la ciudad. AVO I reduce los tiempos de desplazamiento, la contaminación (tanto atmosférica como acústica), y el consumo de combustible, soterrando la mayor parte del tránsito en superficie.

 

Los túneles desarrollados para este proyecto utilizan diferentes soluciones constructivas, entre las que se incluyen túneles a dos niveles, para los que hemos incorporado nuestro innovador proyecto de iluminación IOHNIC. Con este sistema, que dispone las luminarias de forma continua, garantizamos una mayor comodidad y seguridad para los usuarios de la vía, a la par que optimizamos el consumo de energía y protegemos el medio ambiente. Además, con la instalación de pórticos de peaje free flow los pagos se realizan sin necesidad de paradas o reducciones de velocidad, lo que permite ahorrar combustible y reducir las emisiones de CO2 de los vehículos.

1.005

MILLONES € INVERSIÓN

50%

PARTICIPACIÓN

9

KILÓMETROS

35.623

VEHÍCULOS/DÍA (2024)

Otros proyectos en Chile

TODOS
Todos
Transporte
Hospitales
Renovables
Autopistas

Aeropuerto Andrés Sabella

Una conexión clave para la ciudad de Antofagasta

Chile

Aeropuerto Desierto de Atacama

Quintuplicamos el tamaño del único aeropuerto de toda la región de Atacama

Chile

Aeropuerto El Loa

Impulsamos una movilidad aérea eficiente y segura en el norte de Chile 

Chile

Aeropuerto El Tepual

El aeropuerto de Puerto Montt proporciona una mayor conectividad para la región de Los Lagos

Chile

Aeropuerto Chacalluta

Una puerta de entrada al norte de Chile en Arica

Chile

Hospital Buin-Paine

La mejor calidad asistencial en la provincia del Maipo

Chile

Hospital de Antofagasta

La culminación de un sueño para la región

Chile

Sacyr Agua Servicios Sanitarios Spa

Nuestras cinco concesiones de Agua en Chile: la sostenibilidad como clave del éxito

Chile

Autopista Valles del Bío-Bío

Comprometidos con el desarrollo industrial, económico y social de las comunidades del sur de Chile

Chile

Autopista Rutas del Desierto

Mayor progreso, seguridad e integración de los pueblos del Tamarugal y la región de Tarapacá

Chile

Autopista Ruta del Algarrobo

Mejoramos la conexión interregional entre Coquimbo y Atacama

Chile

Autopista Ruta del Limarí

Conectamos el entorno rural y las ciudades, potenciando el desarrollo social, económico y cultural de la región de Coquimbo

Chile

Autopista Ruta 66 - Camino de la Fruta

Desarrollamos uno de los principales ejes de conexión en la zona centro del país

Chile

Autopista Ruta del Elqui

Una infraestructura primordial para conectar Coquimbo con el resto del país

Chile

Autopista Valles del Desierto

Unimos Chile desde el corazón del Desierto Florido

Chile

Autopista Ruta 78 Santiago-San Antonio

Comprometidos con el desarrollo de Chile

Chile