Valor para la sociedad

Protegemos los humedales de la Ruta del Elqui

Desarrollamos campañas de concienciación y acciones de protección para salvaguardar los humedales de la región de Coquimbo frente a la sequía

Sacyr Concesiones

En nuestra concesión autopista Ruta del Elqui, en Chile, hemos impulsado la iniciativa Humedales: Patrimonio natural en tu ruta para fomentar la preservación de estos espacios naturales, así como la concienciación de su importancia para la biodiversidad. En este proyecto, la concesionaria y la Fundación Sacyr han colaborado con el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA). Su alcance es particularmente relevante porque la autopista se sitúa en la región de Coquimbo, una zona especialmente azotada por la sequía, según el Balance Hídrico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de septiembre de 2024.

En la primera fase de la campaña hemos llevado a cabo actividades educativas y de sensibilización, como visitas con estudiantes o la conmemoración del Día Mundial de los Humedales. Además, hemos distribuido y carteles e información entre los usuarios de la vía con recomendaciones destinadas al cuidado de estas áreas, así como de buenas prácticas para quienes los visiten. También, se ha concienciar positivamente a más de 1.300 personas, (entre ellas estudiantes, comunidades locales y colaboradores) sobre la importancia de estos espacios.

La segunda fase de esta iniciativa se centra en la integración sostenible de estos parajes naturales en la construcción integrando las acciones de salvaguarda de la biodiversidad en la planificación del proyecto. Para ello, se han realizado campañas estacionales, monitoreo de flora, fauna y calidad del agua, así como estrategias de colaboración con los centros de investigación y comunidades locales.

El objetivo de la campaña es sensibilizar acerca del valor de los más de 30 humedales costeros de Coquimbo que se encuentran en las inmediaciones de la concesión. Estos espacios naturales cumplen un importante papel, ya que son filtros naturales de agua, sirven de hábitat para aves migratorias y como contención frente a riesgos naturales como tsunamis. Además, en el contexto de la crisis climática, son áreas vitales porque actúan como sumideros de carbono.

Nuestra concesión Ruta del Elqui conecta las ciudades de Los Vilos y La Serena, en Chile, a través de una autopista de 245 km situada en la región de Coquimbo. Nuestros trabajos comprenden la ejecución, reparación, operación y mantenimiento de la vía.