Ferrocarril Central de Uruguay
Mejoramos las infraestructuras de transporte de Uruguay con el Ferrocarril Central, el tren del futuro
Valor Compartido
Valor para la sociedad
La intervención supone una evolución del transporte de cargas y pasajeros de Uruguay, que será más rápido, seguro y económico.
Valor para los accionistas
Es el mayor proyecto de infraestructura de la historia del país y tendrá un impacto positivo en el crecimiento de la producción agropecuaria, forestal e industrial
Valor para las personas
En la obra trabajaron más 3.500 personas de forma directa, con un 90% de la mano de obra empleada uruguaya.
Características
Cliente
Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Uruguay
Inicio/Fin de operación
2024 - 2039
Esquema de remuneración
Pago por disponibilidad
Estado
Operación
Ferrocarril Central: de Montevideo a Paso de los Toros
El Ferrocarril Central de Uruguay es el mayor proyecto de infraestructuras de la historia del país y supone un hito para su transporte ferroviario. Conecta el puerto de Montevideo con una de las mayores plantas de celulosa del mundo, situada en Paso de los Toros. Es por ello que supone un beneficio importante para la industria del país, ya que es el quinto mayor productor global de esta materia prima.
Con esta inversión en infraestructuras, la mayor del país en los últimos años, se busca mejorar los estándares de seguridad y conectividad, a la par que implementar las actividades comerciales, forestales e industriales de la región. Así, reduce en un 50% el tiempo de desplazamiento y aumenta la capacidad de carga hasta cuatro millones de toneladas anuales.
La nueva línea tiene una extensión de 265 km y fue necesario colocar 343 km de nuevas vías, ya que posee varios tramos con más de un trazado para posibilitar el cruce de los trenes. Además, se han rehabilitado 25 estaciones y paradas de pasajeros, construido 128 puentes ferroviarios y 6 trincheras, entre ellas hay dos ferroviarias que determinan que el tren realice un recorrido subterráneo de casi 4 km. Cuenta también con un nuevo sistema de señalización y monitoreo ferroviario. La vía es esencialmente de carga, aunque está preparada para la inclusión de pasajeros.
El proyecto ha recibido diversos premios, entre ellos el de la prestigiosa revista IJ Global por la refinanciación del Ferrocarril Central realizada en 2022.
MILLONES € INVERSIÓN
PARTICIPACIÓN
KILÓMETROS
MTn/año de carga